Este es un lugar para la tranquilidad!! Contar vuestros problemas aquí serán escuchados y todos nos intentaremos ayudar!! Porque hay que tratar a los demás como te gustaría que te tratasen a ti y la belleza de una persona esta en eso!! Por eso participar enviando vuestras reflexiones y problemas!!!!

lunes, 11 de octubre de 2010

La belleza está en el ojo del que la mira...

Hola! 
La belleza es eterna. Todo es bello aunque nunca podemos apreciarlo, quizás tal vez porque tenemos unos cánones pero siempre hay que romperlos antes de abrirnos al mundo y explorar. A las chicas siempre se lo exigen mucho más en mi opinión, pero no todas somos 90-60-90 ni medimos 1.70 o mas como se supone que seriamos si fuésemos según los cánones ¿pero acaso no somos bellas? Yo creo que si, tenemos cualidades y defectos pues nadie es perfecto.
Los cánones nunca han sido iguales, por ejemplo, en la Prehistoria les gustaban las mujeres voluptuosas porque eran mas fértiles , en el Antiguo Egipto alguien considerado bello debia medir 18 veces su puño: 2 para el rostro, 10 desde los hombros hasta las rodillas y los 6 restantes para las piernas y los pies. En consecuencia una mujer o un hombre eran "bellos" simedian 18 veces su propio puño y estaban debidamente proporcionados como establecia el canon.Según el canon de belleza egipcio una mujer debía ser delgada, con pequeños miembros pero de caderas anchas y pechos pequeños y torneados, solían ensalzar su belleza mediante joyas y bisutería. 




En la Antigua Grecia un cuerpo es considerado como bello cuando todas sus partes están proporcionadas a la figura entera, tanto en las mujeres como en los hombres cuya belleza se basaba en la simetría.
En la Edad Media, nos encontramos con un ideal de belleza impuesto por las invasiones bárbaras, las cuales mostraban la belleza nórdica de ninfas y caballeros, como podemos apreciar en la pintura.
El ideal de belleza de la época, a sido  tantas veces pintado, que nos resulta ya muy conocido, la mujer medieval muestra blancura en la piel, cabellera rubia y larga pese a que el pelo suele estar recogido, rostro ovalado, ojos pequeños pero vivos y risueños, nariz pequeña y aguda, labios pequeños y rosados, torso delgado de complexión ósea como corresponde a las nórdicas (caderas estrechas, senos pequeños y firmes, y manos blancas y delgadas). La blancura de la piel era un símbolo de belleza muy importante  ya que era un indicador de la pureza  de la mujer.
En cuanto a los hombres, eran representados como caballeros guerreros del mismo estilo que los que nos encontramos en las novelas románticas: Pelo largo un indicador de fuerza, virilidad y libertad.
La descripción responde a la de un caballero con armadura, alto y delgado, fuerte y vigoroso, esbelto; pecho y hombros anchos para aguantar la armadura; piernas largas y rectas como señal de elegancia y porte; manos grandes y generosas como símbolo de habilidad con la espada y de masculinidad.
En el Renacimiento las 
características femeninas son bien conocidas: piel blanca, sonrosada en las mejillas, cabello rubio y largo, frente despejada, ojos grandes y claros; hombros estrechos, como la cintura; caderas y estómagos redondeados; manos delgadas y pequeñas en señal de elegancia y delicadeza; los pies delgados y proporcionados; dedos largos y finos; cuello largo y delgado; cadera levemente marcada; senos pequeños, firmes y torneados; labios y mejillas rojos o sonrosados. En la época tan solo usaban maquillaje como el colorete y el carmín para esos tonos rosas de la cara. 







 En cuanto al ideal de belleza masculino todo el mundo tiene en mente, la escultura del David de Miguel Ángel, tan sólo se le podría añadir como otras características los cabellos largos y relucientes, las cejas pobladas y marcadas, una mandíbula fuerte y unos pectorales anchos.
El Barroco se destaco por la pomposidad o coquetería. La gente se solía emperifollar mucho: Pelucas blancas tanto hombres como mujeres, lunares pintados, corsés asfixiantes... 
En cuanto al aspecto físico, se pueden adivinar bajo los ropajes unos cuerpos más rellenitos que en épocas anteriores, pechos más prominentes resaltados por el uso de los corsés, caderas anchas y cinturas estrechas, hombros estrechos y brazos redondeados y carnosos, la piel blanca sigue siendo un referente de belleza.

De los hombres destaca mucho el pelo (muchas veces con peluca), la piel muy blanca y las mejillas rosadas y, por encima de todo, unos trajes suntuosos de infinitas capas.
En China las mujeres debian seguir 10 reglas para ser bellas:
1.      El pelo debe ser negro y brilloso.
2.      Moño atado en la cabeza; peinado con el que la mujer exaltaba su nobleza.
3.      Las cejas largas y negras, debían estar pintadas y adornadas.
4.      Ojos grandes y brillosos que expresan el mundo interior.
5.      Los labios rojos y los dientes blancos y ordenados se consideraban una señal de buena salud.
6.      En los tiempos antiguos, los dedos finos y tiernos eran símbolo de la belleza. Los brazos debían ser blancos y de piel suave.
7.      Cintura estrecha y cutis blanco. 
8.      Pies pequeños y pasos ágiles que se refiere a los pies relativamente pequeños con los que se dan pasos ágiles.
9.      Saber maquillarse y pintarse de manera apropiada era un símbolo de belleza.
10.  La que tuviera un aroma corporal podía ser considerada la belleza.
Ciertos cánones de belleza femenina, en el Japón feudal se caracterizaban sobre todo por las mujeres cultivadas en oscuros palacios, cuyas blancas pieles nunca habían visto el sol, y sus cuerpos escuálidos ocultos bajo pesados kimonos, portaban una enfermiza carga erótica.







En conclusión, a mi lo de los cánones no me convence mucho. Me parece irónico que antes las mujeres no se pusieran al sol ni para pasear y que ahora nos tumbemos como lagartijas para tomar el sol o que algunas tengamos complejo de pecho cuando en algunas culturas eso era considerado bonito y que decir del peso  muchas chicas normales opinan que están rellenitas (influidas por los medios de comunicación) y necesitan muchas dietas cuando tienen un peso normal. Lo que opino es que cada uno es como es y que al belleza esta en cada uno. A uno le puede parecer algo bello y al otro no gustarle. Para gustos los colores... Así que ya 
sabéis... NO os obsesionéis!!!


No hay comentarios:

Publicar un comentario